Cómo ahorrar con enchufes inteligentes y la tarifa de la luz

Cómo ahorrar con enchufes inteligentes y la tarifa de la luz

¿Sabías que puedes reducir significativamente tu factura de la luz con solo usar enchufes inteligentes y la tarifa por horas? En este artículo, te explicamos cómo aprovechar al máximo esta combinación para optimizar tu consumo energético y ahorrar dinero cada mes.

¿Qué es un enchufe inteligente y cómo funciona?

Un enchufe inteligente es un dispositivo que se conecta a tu red WIFI y te permite controlar el encendido y apagado de cualquier aparato eléctrico desde tu móvil. Con aplicaciones como Smart Life o Tuya Smart, puedes programar horarios, crear escenas y automatizar tareas para que tus electrodomésticos funcionen de manera más eficiente.

La clave está en combinarlos con la tarifa de la luz por horas, que te permite conocer el precio de la electricidad en tiempo real y ajustar tu consumo a las horas más económicas del día.

Si quieres ver los precios de la luz hoy en tiempo real y configurar tus enchufes puedes visitar la web La Luz Hoy.

Ventajas de usar enchufes inteligentes con la tarifa por horas

  • Ahorro económico: Al usar los electrodomésticos en las horas valle (las más baratas), puedes reducir tu factura de la luz hasta un 30%.
  • Comodidad: Olvídate de estar pendiente de encender y apagar los aparatos. Los enchufes inteligentes lo hacen por ti.
  • Sostenibilidad: Contribuyes a un uso más responsable de la energía, reduciendo tu huella de carbono.

¿Cómo configurar tus enchufes inteligentes para ahorrar?

1. Elige el enchufe inteligente adecuado

Asegúrate de que el enchufe sea compatible con aplicaciones como Smart Life o Tuya Smart, ya que estas te permiten programar horarios y automatizar tareas.

2. Conecta el enchufe a tu red WIFI

Sigue las instrucciones del fabricante para sincronizar el enchufe con tu red WIFI y configurarlo en la aplicación correspondiente.

3. Programa el encendido y apagado automático

Usa los datos de la tarifa de la luz por horas para definir cuándo quieres que se enciendan y apaguen tus electrodomésticos. Por ejemplo:

  • Termo eléctrico: Programa su encendido durante las horas más baratas (por la noche o a primera hora de la mañana).
  • Lavadora o lavavajillas: Úsalos en las horas valle para ahorrar en cada ciclo.

4. Automatiza el proceso con aplicaciones

Si tienes un iPhone, puedes usar la aplicación Atajos para crear automatizaciones basadas en la tarifa de la luz. En Android, existen aplicaciones similares que te permiten hacer lo mismo.

Ejemplos prácticos de ahorro

  • Termo eléctrico: Si lo programas para que funcione solo en las horas más baratas, puedes ahorrar hasta 50 euros al mes.
  • Lavadora y lavavajillas: Usarlos en horarios económicos puede suponer un ahorro de 20-30 euros al mes.
  • Calefacción eléctrica: Configura los enchufes para que se activen en las horas valle y reduzcas el consumo en las horas punta.

Consejos para maximizar el ahorro

  1. Monitoriza tu consumo: Usa aplicaciones como Smart Life para ver cuánta energía consumes y ajustar tus hábitos.
  2. Combina con energías renovables: Si tienes paneles solares, programa los enchufes para que funcionen durante las horas de mayor producción.
  3. Mantén tus electrodomésticos eficientes: Asegúrate de que tus aparatos estén en buen estado para evitar consumos innecesarios.

En la web de La Luz Hoy tienen una herramienta para configurar enchufes con la luz

Si quieres profundizar en cómo configurar tus enchufes inteligentes para que funcionen automáticamente con la tarifa de la luz, te recomendamos visitar configurar enchufes inteligentes con tarifa electricidad, donde encontrarás una guía detallada y ejemplos prácticos.

Los enchufes inteligentes son una herramienta poderosa para ahorrar en tu factura de la luz, especialmente si los combinas con la tarifa por horas. Con un poco de configuración, puedes automatizar tu hogar y disfrutar de un consumo energético más eficiente y económico.

¡Empieza hoy mismo a optimizar tu energía y ahorra dinero con estos sencillos pasos!